Aquí se incluyen temáticas tales como el reconocimiento de las culturas locales, y de la interculturalidad y culturas migrantes.
¿Qué dice la Constitución vigente?
Actualmente la Constitución reconoce como chilenos a los nacidos en el territorio de Chile, con excepción de los hijos de extranjeros que se encuentren en el país en servicio de su Gobierno, y de los hijos de extranjeros transeúntes. Son chilenos, también, los hijos de padre o madre chilenos nacidos en territorio extranjero, los extranjeros que obtuvieren carta de nacionalización en conformidad a la ley, y los que obtuvieren especial gracia de nacionalización por ley.
La ley N° 21.045 que creó el Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio
considera entre sus principios fundacionales el de la diversidad cultural, con el que reconoce y promueve el respeto a la diversidad cultural, la interculturalidad, la dignidad y el respeto mutuo entre las diversas identidades que cohabitan en el territorio nacional como valores culturales fundamentales.
Si quieres revisar material y documentos complementarios que puedan entregarte información adicional sobre esta temática, haz click en los siguientes enlaces:
- Política Nacional de Cultura (2017-2022). Cultura y desarrollo humano: derechos y territorio (Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, 2017) (Marco Conceptual y principios)
- Declaración de Friburgo sobre derechos culturales ((Observatorio de la Diversidad y los Derechos Culturales-UNESCO, 2007) (Artículos 1, 3, 4 y 5)
- Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales (Unesco, 2005) (Artículo 1)
- Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, 1966) (Artículo N°15)
- Textos fundamentales de la Convención de 2005 sobre la Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, edición 2013 (Unesco, 2013)
- Observación general Nº 21. Derecho de toda persona a participar en la vida cultural (artículo 15, párrafo 1 a), del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturas. (ONU, 2009)