Descentralización de los territorios

Esta categoría considera a los recursos financieros y el poder de decisión de las regiones y territorios, como también a la cultura desde un enfoque de desarrollo centrado en las personas y las comunidades. Incluye, además, la co-creación de políticas públicas en cultura desde los territorios, y la participación y autodeterminación desde los territorios (diversidad cultural).

 

¿Qué dice la Constitución vigente?

Actualmente la Constitución establece que Chile es un país “unitario” y que la administración del Estado será “funcional y territorialmente descentralizada”, siendo los órganos del Estado los que “promoverán el fortalecimiento de la regionalización del país y el desarrollo equitativo y solidario entre las regiones”. Los gobiernos regionales son los responsables del desarrollo social, cultural y económico de la región.

La ley N° 21.045 que creó el Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio considera el principio de reconocimiento de las culturas territoriales, poniendo en valor las particularidades e identidades culturales territoriales que se expresan a nivel nacional.

Si quieres revisar material y documentos complementarios que puedan entregarte información adicional sobre esta temática, haz click en los siguientes enlaces: