En octubre de 2020, el Consejo Nacional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, principal órgano colegiado de la […]
La Declaración Universal de Derechos Humanos, proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de […]
Un tema que está presente en varias Constituciones, especialmente en nuestra región, es el reconocimiento de los pueblos originarios y […]
El plebiscito del 25 de octubre de 2020 definió, por mayoría democrática, la necesidad de redactar una nueva Constitución. Esta […]
La nueva Constitución es una oportunidad para que las culturas, las artes y el patrimonio queden recogidos de manera explícita […]
Incluye temáticas tales como la protección social para los y las trabajadores/as de las culturas, las artes y el patrimonio; […]
Este ámbito incluye temas como la revitalización y protección de los patrimonios culturales indígenas, con un especial énfasis en la […]
Abarca al patrimonio cultural como derecho ciudadano y bien de interés público, reconociendo su función social; como también la salvaguardia […]
Aquí se incluyen temáticas tales como el reconocimiento de las culturas locales, y de la interculturalidad y culturas migrantes. ¿Qué […]
Se refiere a la inclusión en el currículo escolar de temáticas culturales, artísticas y patrimoniales; a los enfoques de educación […]
La economía creativa no sólo es la protección y fomento para industrias creativas sustentables y sostenibles, sino que también es […]
Esta categoría considera a los recursos financieros y el poder de decisión de las regiones y territorios, como también a […]
Los derechos culturales incluyen temáticas tales como el derecho al acceso y a la participación de la vida cultural; a […]