Acerca de la Convención
La XV Convención Nacional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio “Cultura y Constitución: el país que queremos”, se realizará de manera virtual el 19 y 20 de mayo y tendrá como tema central el rol de las culturas en el próximo debate constitucional.
Celebrada desde 2004, la decimoquinta versión de la Convención Nacional tendrá una particularidad respecto de todas las ediciones anteriores: estará marcada por la reflexión en torno a aspectos del ámbito cultural que debiesen ser considerados con rango constitucional en la Ley Fundamental que regirá al país durante los próximos años.
En esta Convención participan los miembros del Consejo Nacional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, órgano presidido por la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés, y reúne también a consejeros regionales y sectoriales, siendo estos el Consejo del Arte y la Industria Audiovisual; el Consejo de Fomento de la Música Nacional; y el Consejo Nacional del Libro y la Lectura.
La ley N° 21.045, que crea el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, considera la participación ciudadana como una piedra angular dentro de su orgánica de funcionamiento. Para esto, instruye la conformación de este Consejo, conformado por personalidades de las artes, las culturas y el patrimonio, representantes de pueblos originarios, de organizaciones ciudadanas, de municipios, del gobierno regional y de instituciones de educación superior; y actúa, entre otras tareas, como garante de este mandato y como un generador clave de lineamientos mediante la propuesta de políticas, planes y programas al ministerio.
Tanto el estallido social como la contingencia sanitaria por la pandemia de Covid-19 obligaron a suspender las convenciones de los años 2019 y 2020. Sin embargo, para este año se planificó un espacio que aprovechará los beneficios de la virtualidad, aumentando su alcance y, también, realzando el rol de la ciudadanía como participante activo de esta instancia. Para esto, se desarrollaron diálogos en todo el país comandados por los Consejeros regionales y sectoriales, y se habilitó una consulta ciudadana virtual para saber el rol que deberían tener las culturas en la nueva Constitución.
El resultado de las reflexiones de las mesas de trabajo de esta Convención, más los diálogos regionales y la consulta ciudadana, serán consolidados en un documento, el que será entregado a la Comisión Constituyente, para que sea un eventual insumo para su discusión.